diumenge, 5 d’abril del 2009

Segon acte: L’ENERGIA NUCLEAR, ECONOMIA I MILITARISME

Dins del Cicle d’Actes del Garraf per la cultura de la Pau i la No-violència , el proper dijous 16 d’abril a partir de 2/4 de 8 del vespre i a la sala d’actes d’Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Vilanova i la Geltrú, el doctor enginyer Marcel Coderch, membre del Consell Assessor per al Desenvolupament Sostenible de la Generalitat , professor Honorífic de la UPC i autor del llibre “El Miratge Nuclear” parlarà sobre “ECONOMIA I MILITARISME”, l’Energia Nuclear, una energia que és causa de molts dels mals que patim: el desastre econòmic, el desastre ambiental i el desastre bèl·lic.

Més informació a

http://www.theworldmarch.org/


Coordinació de la Marxa al Garraf:
Equip promotor del Garraf de la Marxa Mundial per la Pau i la Noviolència.
mmgarraf@gmail.com

Read more...

dimecres, 11 de març del 2009

Cicle d'actes al Garraf


El director de Triodos Bank, Joan A. Melé, parla a Vilanova sobre l’ètica dels diners


Amb aquest acte s’inicia el cicle d’activitats prèvies a la Marxa Mundial per la Pau en el Garraf .


Amb l’eix temàtic de la No violència Activa, el Grup Promotor de la marxa Mundial per la Pau del Garraf inicia un seguit d’actes públics per a posar de manifest les diferents formes de violència que patim a la nostra societat, física, econòmica, sexual, racial, religiosa o psicològica i els elements positius d’una actitud nova no violenta per a fer-hi front a partir de les experiències de diferents grups i persones que les porten a terme.

Joan Antoni Melé , director territorial de Triodos Bank a Catalunya i Balears, obrirà el cicle per a parlar de sobre la violència econòmica i “L’ética dels diners”.

Aquesta primera activitat servirà també per a presentar la Marxa Mundial per la pau i la No Violència i el Grup Promotor de la marxa del Garraf.

La Marxa Mundial per la Pau i la No violència es una iniciativa mai intentada en la història, una acció organitzada per primera vegada a nivell mundial que aspira a aplegar totes les organitzacions i les persones que veuen en el pacifisme i en la No violència la veritable via de sortida davant la crisi mundial. La Marxa per la Pau recorrerà tot el Planeta exigint la fi de les guerres i les armes nuclears i l’eliminació de tot tipus de violència.

La Marxa ha començarà aquest any 2009 i diferents esdeveniments descentralitzats en suport a la MM ja s’estan portant a terme a tot el món: manifestacions públiques organitzades per la població de cada lloc i multitud d’adhesions d'organitzacions i personatges públics entre els que destaquen Michelle Bachelet, Dalai Lama, Noam Chomsky, Eduardo Galeano, Federico Mayor Zaragoza, José Saramago, Joan Manuel Serrat, Juanes, Lou Reed, Yoko Ono, Ian Gibson, René Bobe, Alejandro Jodorowsky, Richard Stallman, Pedro Duque, Ana Belén, Desmond Tutu o Alcaldes Per la Pau.

La Marxa començarà el 2 d’octubre de 2009, data declarada Dia Mundial de la Noviolència per l’ONU i aniversari del naixement de Gandhi a Wellington, Nova Zelanda, amb un itinerari per 90 països dels 6 continents, amb un recorregut de 160.000 Km. que durarà 90 dies i finalitzarà el 2 de gener de 2010, al “Parc de Punta de Vacas”, lloc de la Serralada dels Andes a l’Argentina, proper a la ciutat de Mendoza i tocant a la frontera amb Xile.

Hi haurà una ruta “troncal” i altres rutes confluents que coincidiran amb la ruta principal en els diferents indrets per on passi. D’aquesta manera, les ciutats o els països que no són creuats directament per la Marxa Mundial, poden participar també. Al seu pas per les ciutats, hi haurà activitats organitzades a nivell institucional, però el que és més important és que hi haurà moltes iniciatives ciutadanes.

L’arribada a Barcelona, procedent de Roma, està prevista per al 12 de novembre de 2009 i continuarà per altres ciutats espanyoles abans de dirigir-se a l’Àfrica.

Els objectius principals de la MM són el desarmament i la pacificació. El desarmament nuclear és, ara per ara, la màxima prioritat i la retirada dels territoris ocupats és la única via possible per solucionar conflictes i totes les accions relacionades amb la MM tenen com a finalitat la creació de consciència en les poblacions de la necessitat d’aturar la violència. Aquesta presa de consciència inclou el rebuig de totes les altres formes de violència, com ara la violència econòmica, la racial, la religiosa i tota altra forma de discriminació.

Més informació a

http://www.marxamundial.info/
http://www.worldmarchforpeace.org/

Coordinació de la Marxa al Garraf:
Equip promotor del Garraf de la Marxa Mundial per la Pau i la Noviolència.


mmgarraf@gmail.com


Us esperem a totes i a tots!

Dijous 26 de març de 2009 a les 20h, al Centre Cívic Sant Joan, Jardins Francesc Macià s/n, Vilanova i La Geltrú.





Read more...

dimarts, 3 de març del 2009

La Rosa Roja

Quien considera detenidamente su origen, ve que todos los Estados reposan sobre la violencia.
Francesco Guicciardini (1483-1540)

He adherido recientemente a la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia.
La primera marcha que se hará en el planeta para denunciar la locura, la enajenación, el absurdo y la incoherencia que genera el Poder.

La primera marcha en nombre de la solidaridad, de la bondad, de la belleza; del aire y del viento. En nombre de la amada, de los sueños, de la libertad, de las aves y de los peces, de los árboles, de los artesanos, de los solitarios, del poema. En nombre de los hijos y en nombre de los padres. Por un mundo sin guerras y sin violencias. Marcharemos por las calles de octubre, por las calles de enero. Felices combatientes de la utopía, felices camaradas de la ilusión, de los barcos y puertos, levantando veletas, plazas, violines y tejados.

Pasajeros del silencio marcharemos por las calles de España, por las calles de Pekín, por las calles de Austria, por las calles de Montevideo y de Buenos Aires, por las de Londres y las de Nueva York. Despiertos, iluminados por las noches y el alba, insurrectos de amor, insurrectos de paz, de melodías. Así caminaremos: fraternalmente juntos, esperanzados.

Con la mirada clara del misterio, del secreto deseo de escuchar lo que somos. De esta forma marcharemos por las plazas de octubre. Sin piedras ni puñales. Elevando desde la conjura de los necios una galera naranja abandonada en el tranvía.

Marcharemos contra los mitos del Estado, contra el fetichismo del Poder. Hablaremos de moral, de insumisión, de un humanismo sin fronteras. Repetiremos a Horacio: “El hombre justo y tenaz no se doblega a la muchedumbre ni a los tiranos, ni a la mano de Júpiter tonante.

Si el mundo cae en pedazos, sus ruinas lo golpearán sin producirle miedo.” Recordaremos a Gandhi y a Thoreau, a Cassirer y a Nicolai, a Rudolf Rocker. Levantaremos los nombres que condenaron la violencia, esa larga historia de derrotas y sangre que levantó héroes y verdugos y esclavos. Diremos Camus en contra de los prejuicios maliciosos, en contra de las revelaciones definitivas, en contra de la sumisión y el dogmatismo.

La fatalidad se opone a lo libertario. “La sociedad es el resultado de nuestras necesidades; el gobierno es el resultado de nuestra corrupción…” señaló Thomas Paine.

Lo que permanece vivo es siempre la pasión, la apetencia de libertad, la sinceridad de la imaginación. Marcharemos contra la angustia y la desesperación, contra el aislamiento y la apatía. Hacia la racionalidad específica de lo irracional. Entre margaritas locas y vagabundos hablando de caballos.

Desde siglos la paradoja es brutal. Diversas corrientes ideologías queriéndonos persuadir sobre la bondad de sus ideas acuden al lenguaje de la metralla. Son cultivadores de la violencia. Por el camino del terror llevan banderas, himnos, monumentos, campos de concentración. Encarnecen derechos humanos, cualquiera sea su rótulo es parte de la barbarie y la regresión. La sociedad no altera la irracionalidad de los sistemas basados en la propiedad privada o en las imposiciones estatales. Afloran lacras, prejuicios y odios raciales; la homofobia, hombres providenciales, ensayos nucleares, la carrera armamentista, profetas del mito totalitario, el mesianismo estentóreo de una nueva revolución. De pronto todos somos actores, de pronto todos somos espectadores. Con Artaud nace el teatro de la crueldad, entre la ilusión y el simulacro. Afuera, la escritura putrefacta de lo real.

Marcharemos contra las formas obscenas; deshaciendo en el aire las violetas del lecho. La violencia se manifiesta en la complicidad y la locura del sistema. Marcharemos contra la alucinación de lo visible, contra la superficialidad, contra la pornografía de la información, contra la promiscuidad y la fascinación del vértigo.

Marcharemos contra el hambre y la injusticia, contra el horror, contra la muerte. La violencia se manifiesta en la complicidad de la indiferencia.

Marcharemos contra la miseria y la banalidad, desnudando el apogeo de lo indigno, de la especulación simbólica y política. La violencia se manifiesta en la culpabilidad, en un acto criminal, en la omnipotencia del burócrata, en las estadísticas. Neutralizan la mirada, la risa, la espontaneidad. Marcharemos en defensa de La Boétie para señalar la estupidez y la pasividad, contra la saturación y las apariencias. Contra el aburrimiento y los charlatanes, contra el embrutecimiento colectivo.

Llenos de sol y harina y collares desnudos.

La primera marcha mundial por la Paz y la No violencia. La primera marcha desde el sueño y la utopía, levantando vientos, ríos y fonógrafos.

Llevando flores y relojes por las calles del mundo, llevando paraguas y bonetes, llevando miradas, universos, abrazos; cantando. La primera marcha mundial desde la alegría. Sin leyes, sin órdenes, sin corbatas.

Dejando atrás, para siempre, la injuria. Marcharemos buscando el mundo que anhelamos. Sin temores ni humillación u odio. Marcharemos sin recetas milagrosas, sin falsificadores, sin disfraces. Allí estaremos. Jubilosos, primitivos, rebeldes. Con el emblema del poema: la rosa roja.
Carlos Penelas
Buenos Aires, marzo de 2009

Read more...

Boletín de noticias en formato de video

http://marchamundial.tv:80/Difusion/Explicaciones/PREV/200902MM_VideoBoletin2_ESP.html

Read more...

divendres, 27 de febrer del 2009

Espais a Internet

Relació d’espais a Internet referents de la Marxa en diferents àmbits, des de El Garraf fins a nivell mundial.

1- http://www.centreperlapau.net/
Web del Centre per la Pau del Garraf, que promou la Marxa a nivell comarcal

2–http://mmgarraf.blogspot.com/
Blog de l’equip obert dinamitzador de la Marxa al Garraf

3- http://www.marxamundial.info/
La Marxa a nivell de Catalunya

4-http://www.worldmarchforpeace.org/
Existeixen dos webs internacionals. En aquesta a l’apartat ADHESIONS es poden consultar les adhesions de persones i entitats ordenades per països, categories, temes...

5-http://www.marchamundial.org/
L’altre web internacional. Es el lloc on es pot formalitza l’adhesió tant personal com per a entitats de tots els nivells.

Read more...

La crisis es muy grave para dejársela solo a los economistas - Leonardo Boff

Paul Krugman, premio Nóbel de economía 2008 y uno de los más agudos críticos de la evolución de la economía mundial, escribió recientemente en un editorial del New York Times que los próximos tres a cuatro meses serán posiblemente los más importantes de toda la historia de Estados Unidos. Yo añadiría que tal vez los más importantes para el futuro de toda la humanidad.

Es el momento de definir el curso de las cosas. De repente, la humanidad se ve ante la pregunta que tuvo una enorme resonancia en el Foro Social Mundial de Belém: «¿cómo construir una sociedad en la cual todos podamos vivir juntos, naturaleza incluida, en este pequeño y ya viejo planeta?».

La cuestión es demasiado grave para dejarla únicamente en manos de los economistas. En lo que afecta a todos, todos tienen derecho a manifestarse y ayudar a decidir.

En los medios intelectuales crece la convicción de que el paradigma de la modernidad occidental, hoy globalizado, ha entrado en crisis por agotamiento propio y por efecto de la implosión. Es semejante a un árbol que ha llegado a su clímax y entonces cae fatalmente por haber agotado su energía vital. Así, digamos su nombre, el capitalismo ha alcanzado su fin en un doble sentido: fin como realización de sus virtualidades y fin como término final y muerte.

Lógicamente si seguimos las discusiones internas de los grupos organizados por la ONU -con nombres notables como Stiglizt, premio Nóbel de economía, y otros- para pensar alternativas a la crisis, nos damos cuenta de la perplejidad general.

La tendencia es a reanimar a un moribundo con el neo-keynesianismo, forma suave del neoliberalismo, con una presencia más orgánica del Estado en la economía. Otros intentan la vía del ecosocialismo muy presente en el FSM de Belém.

Es una opción prometedora, pero todavía no ha dado, a mi modo de ver, el giro completo que implica una nueva concepción de la Tierra como Gaia y la superación del antropocentrismo, confiriendo también ciudadanía a la naturaleza.

Quieren, con razón, un desarrollo ecológicamente respetuoso de la naturaleza, pero todavía en el marco del desarrollo. Ahora bien, ya conocemos la lógica voraz del desarrollo. O mejor, necesitamos más una retirada sostenible que un desarrollo sostenible. Sería el comienzo de la realización del ecosocialismo.

Es decir, con los recursos técnicos, financieros y con la infraestructura material creada por la globalización, tendríamos posibilidades de socializar un modo de vida sostenible para todos. La Tierra, puesta en descanso sabático, podría autorregenerarse y sostenernos a todos. Viviríamos más, con menos.

Pero, como somos culturalmente bárbaros y éticamente sin piedad, no estamos tomando esta decisión política. Preferimos tolerar que mueran millones antes que cambiar de rumbo. Y así, gayamente, continuamos consumiendo sin conciencia de que bien pronto, por delante, nos espera un abismo.

Podemos y merecemos un destino mejor. Éste no sólo es posible, sino necesario. Y es aquí donde los filósofos pueden ayudarnos. Hace decenas de años muchos de ellos vienen afirmando que la excesiva utilización de la razón en función del lucro y de la mercantilización de todo, a costa del saqueo de la Tierra, nos ha llevado a la crisis actual.

Para recuperar la salud de la razón necesitamos enriquecerla con la razón sensible, estética y cordial, en la cual se fundamenta la ética, y con una visión solidaria de la vida. Es lo que más se adecúa a la nueva fase del encuentro de culturas y de unificación de la historia humana. O proseguiremos por un camino trágico y sin retorno.

Read more...

INTERNATIONAL PRESS AGENCY

  © Blogger template The Business Templates by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP